Impermeabilización de Techos: Cómo Proteger tu Vivienda de Filtraciones y Humedades

GSM Reformas

Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 11 de marzo de 2025 fue de 405 mm, un 11% más que el valor normal para este periodo. Estas lluvias provocaron crecidas de ríos, filtraciones en edificios y daños estructurales en múltiples zonas del país.


Este escenario ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de muchas viviendas frente a fenómenos meteorológicos extremos, generando un claro aumento en la demanda de soluciones contra humedades y productos para impermeabilizar techos.


¿Por qué es importante impermeabilizar el techo de tu vivienda?

El techo es una de las partes más expuestas y fundamentales de cualquier edificación. Nos protege tanto del sol como de la lluvia, y su buen estado es clave para la seguridad y confort del hogar.


En ciudades como Málaga, donde la humedad y las lluvias han sido muy frecuentes este año, los problemas de humedad en el techo  pueden comprometer la estructura, generar moho y provocar filtraciones de agua difíciles (y costosas) de reparar.


Realizar una correcta impermeabilización de cubiertas no solo previene goteras y filtraciones, sino que también aumenta la vida útil del edificio, mejora su eficiencia energética y evita obras mayores a largo plazo.


Tipos de Impermeabilización más Comunes

La impermeabilización consiste en aplicar una barrera protectora que impida el paso del agua en zonas críticas como techos, terrazas, cubiertas y azoteas. Estas son algunas de las soluciones más eficaces:


 1. Impermeabilización con poliuretano

El poliuretano es uno de los productos más versátiles y duraderos. Forma una membrana continua y elástica, resistente a cambios de temperatura y productos químicos. Ideal para superficies irregulares.


 2. Caucho EPDM

Este material destaca por su alta flexibilidad, perfecta para zonas con dilataciones térmicas. Se aplica comúnmente en cubiertas, bancadas, muros y terrazas, y tiene una excelente resistencia al envejecimiento.


3. Láminas asfálticas

Usadas especialmente en edificios comerciales o naves industriales, las láminas bituminosas ofrecen gran resistencia y flexibilidad, y son una excelente opción para impermeabilizar azoteas y terrazas.


4. Membrana betuminosa autoadhesiva

De fácil instalación y gran adherencia, este material está compuesto por asfalto, polímeros, aceites y resinas, lo que lo hace una solución fiable para impermeabilización de techos tanto residenciales como comerciales.


Consejo profesional: La elección del sistema adecuado dependerá del tipo de superficie, el clima y el uso del espacio. Si tienes dudas, contacta con nuestros expertos y te asesoraremos sin compromiso.


¿Cómo impermeabilizar un techo paso a paso?

La impermeabilización de un techo requiere una correcta planificación y ejecución:


  1. Inspección de la superficie: Localizar fisuras, grietas o filtraciones.
  2. Limpieza: Eliminar suciedad, polvo, grasas o restos antiguos.
  3. Reparación previa: Tapar grietas o desniveles antes de aplicar el producto.
  4. Elección del material adecuado según la superficie y condiciones.
  5. Aplicación del impermeabilizante (puede ser pintura, lámina, membrana líquida, etc.).
  6. Secado y sellado final.


 ¿Necesitas impermeabilizar tu terraza o azotea? ¡No te la juegues! En GSM Reformas lo hacemos por ti, con materiales de alta calidad y garantía profesional. ¡Pide tu presupuesto aquí!


Compartir en

Cocina abierta al salón con diseño moderno, muebles blancos y detalles decorativos en estilo nórdico
Por GSM Reformas 31 de julio de 2025
Transforma tu hogar en un espacio funcional y con estilo. Diseño de interiores personalizado que mejora tu día a día y aumenta el valor de tu vivienda.
Cocina gris moderna con encimeras blancas, una isla central con taburetes y pisos de madera clara.
Por GSM Reformas 31 de julio de 2025
Diseñamos cocinas modernas, funcionales y exclusivas. Reforma integral con materiales de alta gama y asesoramiento a medida. ¡Haz realidad tu nueva cocina!
Una foto de antes y después de una casa en construcción.
Por GSM Reformas 30 de junio de 2025
Según publica la revista Focus Piedra, la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac) prevé que se realizarán cerca de 1,9 millones de reformas de vivienda en España en 2025. Esta cifra supone un aumento del 1,6% respecto al año anterior. Con este crecimiento, surge una pregunta clave para muchos particulares y profesionales: ¿Cómo elegir la mejor empresa de reformas en Málaga? ¿Cómo asegurarte de que tu obra se realizará en tiempo, forma y sin desviaciones en el presupuesto?  ¿Cómo saber si sus trabajadores cumplen con las normativas? Actualmente, escoger una empresa de reformas de confianza puede resultar complejo. Reformar una vivienda, un local comercial o un piso antiguo implica una inversión importante de tiempo y dinero, por lo que es fundamental sentirse acompañado y respaldado durante todo el proceso. A continuación, te ofrecemos una guía completa para ayudarte a tomar la mejor decisión, basada en la experiencia y buenas prácticas del sector. 1. Define bien tu proyecto: ¿Qué tipo de reforma necesitas? Antes de iniciar la búsqueda, es esencial definir con claridad el tipo de reforma que necesitas. Las reformas integrales en Málaga no son iguales que una reforma parcial o una reforma de cocina o baño. Algunas constructoras en Málaga están especializadas en ciertos trabajos, como: Reformas de cocinas y baños Reformas en pisos antiguos Reformas de locales comerciales Reformas económicas en Málaga Elige una empresa que cuente con experiencia probada en el tipo de obra que deseas realizar. 2. Elige empresas con servicios de reforma llave en mano Un aspecto diferencial al seleccionar una empresa es optar por aquellas que ofrecen servicios de reforma llave en mano. Este modelo te permite delegar todo el proceso: proyecto, licencias, gestión de gremios, ejecución de obra y entrega final. Es una opción ideal si buscas una experiencia sin complicaciones y un resultado garantizado. 3. Consulta proyectos anteriores y valoraciones reales Hoy en día, es fácil acceder al historial de una empresa. Revisa sus redes sociales, su página web o las reseñas en Google. Observa detalles como: Calidad de los acabados Puntualidad en los plazos Soluciones técnicas aportadas Confía solo en una empresa de reformas de confianza que pueda demostrar casos reales y clientes satisfechos. Síguenos en nuestras redes sociales ( Instagram , Facebook y LinkedIn ), donde compartimos constantemente ejemplos de proyectos finalizados de reformas integrales, reformas en pisos antiguos y reformas de cocinas y baños en Málaga. 4. Solicita siempre un presupuesto claro y detallado Un buen presupuesto de reforma en Málaga debe incluir: Desglose de partidas Detalle de materiales Tiempos de ejecución estimados IVA incluido y condiciones de pago En GSM Reformas te asesoramos desde el primer contacto, sin compromiso, y siempre adaptándonos a tu presupuesto y necesidades. Puedes pedir tu presupuesto aquí . 5. Atención personalizada durante toda la obra La comunicación constante entre cliente y empresa es clave para evitar malentendidos y asegurar un resultado exitoso. Una empresa cercana, que escuche tus necesidades y te mantenga informado en cada fase del proyecto, marca la diferencia. Por eso, muchos de nuestros clientes valoran especialmente nuestro trato directo, profesional y humano. La elección correcta empieza con la información adecuada Elegir una empresa de reformas no es una decisión menor. Invertir en un equipo profesional, que te ofrezca garantía, experiencia y confianza, asegura el éxito de tu proyecto. Ya sea que necesites una reforma de vivienda en Málaga, una reforma económica, o un proyecto completo con servicio llave en mano, en GSM Reformas estamos preparados para ayudarte. Conoce más sobre nuestros servicios .